viernes, 24 de octubre de 2008

Si el Código Contravencional propuesto por los gansos y Jaque estuviera vigente, Carrió debería ir presa

Mesa Provincial de Libres del Sur-Mendoza

Art. 91 - Será castigado con arresto hasta veinte (20) días o con multa hasta dos mil (2.000) pesos: a) El que anunciando injustificadamente desastres, infortunios, peligros inexistentes o noticias falsas, provocare alarma pública susceptible de ocasionar intranquilidad o temor en la población, siempre que el hecho no constituya delito.

Mientras esperamos que se verifique el pronóstico de la tarotista Elisa Carrió sobre el valor del dólar a $ 10 luego de la crisis del 2001 y de diversos cataclismos que durante los últimos años parece que se vienen demorando, la Señora Elisa Carrió visitó Mendoza y no se cansó de pronosticar hecatombes. En éste caso, la doctora estuvo muy preocupada por la situación de las AFJP. Al igual que en el lock out del campo, no dudó un segundo en alinearse con el establishment, antes con la Sociedad Rural y hoy con la poderosa "patria financiera". Parece que la señora Carrió no está enterada del crack financiero mundial ni del fracaso de capitalismo republicano y liberal, que en cambio parece ser muy bueno cuando termina rescatando bancos en quiebra por la timba financiera.

Elisa Carrió debiera preguntarle a Alfonso Prat Gay, su candidato a diputado por Capital Federal y ex presidente del BCRA durante el duhaldismo, por qué no se preocupó por las comisiones confiscatorias que cobraban las AFJP a todos los trabajadores (llegaron al 45% del total de sus aportes). También debiera consultar a su correligionaria Patricia Bullrich, Ministra de Trabajo de De la Rua cuando no solo se descontaba el 13% a los trabajadores estatales y jubilados sino corría la Banelco para obtener la flexibilidad laboral. Ella podría comentarle acerca de cómo se usan los fondos de los futuros jubilados para pagar deuda externa.

La doctora podría recordar lo que decía cuando se crearon las AFJP y sus críticas furibundas al respecto, mencionando el saqueo al que nos exponíamos.

La estatización de los fondos de las AFJP es una medida altamente positiva que ha tomado el Gobierno Nacional. Es recuperar los fondos de todos los argentinos de la timba especulativa y el beneficio parasitario de los grandes pulpos financieros multinacionales. Esperemos que también haya tomado nota de que estas medidas se deben defender con participación y movilización popular, ya que muchos diputados y senadores que antes defendieron sus intereses sojeros hoy seguro serán tentados por los bancos más poderosos del mundo.

Mesa Provincial de Libres del Sur-Mendoza, 24 – 10 – 08

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario