El encuentro logró movilizar la modorra habitual de los paseantes de sábado a mediodía con una propuesta musical de calidad y rebosante de compromiso. Sorteando obstáculos de todo tipo, el colectivo en apoyo a la ley de medios logró, con el esfuerzo de todas las organizaciones que lo integran, alegrar, hacer bailar y sobre todo concientizar acerca de las virtudes de la Ley a una gran concurrencia que se apostó en la intersección de las calles San Martín y Garibaldi.
Entre los artistas que se unieron a la lucha por democratizar los medios de comunicación se encontraban: Vedette, Willy Martínez Quinteto, Alejandro Sicardi, ¡Oye Primates!, Alturas y un trío flamenco integrado por Martín Morales y Diego Romero en guitarras y Diego Carrillo en percusión.
Con el apoyo del SUTE, la CGT y el Municipio de Guaymallén, se consiguió un importantísimo número de adhesiones favorables a la Ley, de los allí presentes. Quedó reflejado de este modo, una vez más, el amplio y verdaderamente popular acompañamiento y participación que viene sosteniéndose en Mendoza, respecto a la importancia y necesidad para toda la sociedad que tiene esta Ley. Algo que difícilmente haya generado otro proyecto. Nada que se haya visto en los actuales medios.Foro en Guaymallén
Con la asistencia de numerosos vecinalistas, movimientos barriales (Tupac Amaru entre ellos) y comunicadores comunitarios, se desarrolló el jueves 1 de octubre el Foro Popular de Guaymallén sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Participaron como panelistas la compañera Elena Ramírez (Carta Abierta), Rubén Cuello (Centro de estudiantes de la UNCuyo), Nelson Belmar (Radio Comunitaria La Mosquitera), el diputado nacional Jorge “Pampa” Alvaro y el profesor “Beto” Lanatti.
Leer todo el artículo


No hay comentarios :
Publicar un comentario