domingo, 24 de octubre de 2010

Lo que les espera a cuatro genocidas

Ramón Ábalo

En apenas un par de semanas más, o sea el 8 de noviembre próximo, cuatro genocidas que son juzgados por la justicia federal de San Rafael, van a recibir el castigo que se merecen si se concretan las penas pedidas por los abogados querellantes que la semana pasada hicieron los alegatos contra Aníbal Guevara, Raúl Ruiz Soppe, Juan Labarta y Raúl Egea Bernal. Los abogados que tuvieron a su cargo los alegatos fueron Pablo Salinas, Viviana Beigel, Francisco Chávez, Alfredo Guevara y Diego Lavado, quienes coincidieron en pedir prisión perpetua para aquellos tres primeros y 12 años para Bernal, como asimismo de que las penas sean cumplidas en cárcel común.

Los querellantes hicieron una minuciosa relación de los hechos por los cuales son juzgados los que se sientan en el banquillo de los acusados. Las penas pedidas para el ex teniente Aníbal Guevara lo son por los homicidios calificados de Roberto Osorio, Pascual Sandoval, Francisco Tripiana y José Guillermo Bernal. En el caso del ex jefe la Unidad Regional II de la Policía de Mendoza, Raúl Ruiz Soppe, igualmente se le pidió prisión perpetua por los mismos delitos pero solo en los casos de Tripiana, Sandoval y Osorio. Para el ex policía Juan Roberto Labarta se le pide la condena por los mismos delitos. Para el ex abogado policial Raúl Egea Bernal, la querella solicitó doce años de prisión por falsificación de documentos en los cuatro hechos, asociación ilícita y tormentos.

Los cuatro desaparecidos lo fueron entre marzo y octubre de 1976 y todos pertenecían a la Juventud Peronista. Tripiana era un pintor de obras y fue detenido en la madrugada del 24 de marzo. Posteriormente se dijo a los familiares que había sido "liberado", pero nunca más apreció. Osorio era empleado en la farmacia de don Alberto Martínez Baca, quien posteriormente también fue detenido y recién recobró su libertad en el 81. Osorio fue detenido el 25 de marzo del 76. Pascual Sandoval, fue detenido por personal militar, como en el caso de Osorio, y cuyos efectivos estuvieron a cargo del mayor Luis Suárez, tal vez el más alto responsable de la represión en el sur mendocino. Hace años que falleció. Tanto Tripiana como Osorio y Sandoval estuvieron detenidos en la Casa Departamental, un centro clandestino de detención. Por su parte, José Guillermo Berón, que tenía tan sólo 20 años de edad, fue detenido en una fiesta. Antes de desaparecer le dijo a su padre que había sido torturado en la Comisaría 8a. de San Rafael.

A partir de este próximo lunes proseguirán los alegatos, esta vez a cargo de representantes del Ministerio Público en las personas de los abogados Francisco Maldonado y Dante Vega, para luego escuchar los alegatos de los defensores de los genocidas. Se afirma, que el Tribunal dará a conocer el veredicto definitivo el día 8 de noviembre. El tribunal Oral está compuesto por los jueces Burad, Cortéz y Nacif.

La Quinta Pata, 24 – 10 – 10

La Quinta Pata

No hay comentarios :

Publicar un comentario